Solicitud de modificacion y actualización de datos de la prestación de hijo, hija o menor en acogimiento a cargo con discapacidad
A través de este procedimiento podrá presentar documentación para solicitar la actualización y modificación de datos de una prestación ya solicitada y en curso. También podrá presentar la documentación especifica que le sea solicitada en relación con su expediente.
Entre otra documentación podrá aportar:
Si lo que desea es solicitar la prestación por primera vez debe acceder a través del procedimiento Solicitud de la prestación.
Durante todo el año.
Con carácter general, tres meses. En todo caso las solicitudes que impliquen variaciones económicas tendrán efectos al trimestre natural siguiente a la fecha de su solicitud.
El plazo para la resolución es de tres meses desde la fecha de entrada de la solicitud.
El estado de finalizado que aparecerá en la solicitud de esta prestación, debe entenderse únicamente a efectos de la presentación de la documentación. Recibirá la resolución correspondiente una vez su expediente haya sido tramitado.
Inicia sesión a través del DNI-e, certificado digital o con cl@ve.
Rellena los datos solicitados, adjunta la documentación requerida para el procedimiento y envía la solicitud.
Puedes comprobar el estado y las notificaciones del expediente de tu solicitud en "Área privada".
No existen servicios disponibles en estos momentos.
El Registro Electrónico emitirá automáticamente un resguardo acreditativo de la presentación del escrito, solicitud o comunicación de que se trate, en el que constarán los datos proporcionados por el interesado, con indicación de la fecha y hora en que tal presentación se produjo en el servidor y un número de registro para la identificación de la transacción.
Dicho resguardo consiste en un fichero electrónico firmado con el certificado del servidor web de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) que garantiza el no repudio de los datos aportados por el solicitante. Es muy importante guardar el fichero.
Puede validar la firma electrónico del resguardo emitido por el Registro electrónico mediante la plataforma valide
En la pestaña "Mis expedientes" del menú principal de la sede electrónica puede ver un listado con las solicitudes realizadas y descargar el resguardo de cada una de ellas. Para aquellos expedientes que no encuentre en dicha pestaña, debe acceder al procedimiento "Consulta de mis expedientes".
Un certificado digital permite identificar a su titular. Asegura la identidad del que establece la comunicación telemática y si se utiliza para firmar datos permite garantizar que éstos no han sido modificados, así como la identidad del firmante.
Por ejemplo, en la página web de CERES encontrará información sobre lo que es un certificado digital.
Este sitio web utiliza cookies propias para ofrecer un mejor servicio. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.